Mostrando las entradas con la etiqueta usb. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta usb. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2008

Windows 7 no incorporará soporte para USB 3.0


Microsoft no alcanzará a implementar soporte para USB 3.0 en Windows 7, pero anuncia mejor soporte y detección de errores para USB 2.0.

Microsoft no podrá incorporar soporte para USB 3.0 en la primera versión de Windows 7. Entre otras cosas, esto se debe a que Intel tiene actualmente altercados con el resto de la industria del hardware sobre las especificaciones de la tecnología USB. Esta situación ha retrasado todo el proyecto y, por ende, la implantación general de la tecnología.

“USB 3.0 es una tecnología incompatible con el programa de desarrollo y lanzamiento de Windows. Debido a que las especificaciones para USB 3.0 aún no están listas, no podremos incorporar soporte para esta tecnología en la versión RTM de Windows 7" explica Lars Giusiti, en el blog de Microsoft para Windows 7.

Microsoft informa además que ahora es más fácil solucionar los problemas con conectores en Windows. La próxima versión del sistema operativo hará más fácil obtener información relacionada con los problemas de conectores para dispositivos USB.

“Hemos incorporado una función de rastreo para eventos relacionados con USB en Windows 7, que es algo que no teníamos anteriormente. Los problemas de diagnóstico y detección de errores de USB han sido una tarea cansadora y laboriosa", admite Giusiti, que trabaja en el equipo USB de Microsoft. Un problema recurrente ha sido que las unidades USB dejan de funcionar después de haber activado el ordenador desde la función de suspensión.

Microsoft informa además que planteará exigencias más estrictas a los fabricantes de hardware con el fin de procurar que las unidades funcionen correctamente con Windows 7.

De igual modo, desde mediados de 2010 Microsoft exigirá que todas las unidades USB estén certificadas por USB Consortium. Sorprendentemente, por ahora no se aplica exigencia alguna de certificación para tales unidades.

domingo, 9 de noviembre de 2008

USB 3.0, diez veces más rapido

En pocos días la industria revelará los detalles de la próxima generación de USB, la 3.0. Sus principales características.

Entre el 17 y el 18 de noviembre se llevará a cabo la SuperSpeed USB Developer Conference, en San José, California. Allí se podrá escuchar por primera vez los detalles de la nueva generación de USB, de boca de sus creadores.

Hablamos del USB 3.0, la próxima generación del estándar de conexión de alta velocidad que empezará a verse en 2009. Su principal característica es que ofrecerá una velocidad en la transmisión de datos diez veces superior a la actual. Se pasará entonces de los 480Mbps actuales a 4,8Gbps.

Intel, una de las empresas que ayudó a desarrollar este estándar, puso como ejemplo que transferir a un dispositivo una película HD de 27GB tomará 70 segundos con USB 3.0. En la actualidad, hacer lo mismo tomaría 15 minutos.

Por otro lado, los cables del USB 3.0 son más gruesos, lo que permitirá soportar más equipos en un mismo HUB y cargarlos más velozmente.

Otro de los puntos destacables es que utilizará electricidad centralizada inteligente. Así no se desperdiciará energía, como sucede con el estándar USB 2.0.

El USB 3.0 será completamente compatible con USB 2.0.

Entre las compañía que respaldan la nueva especificación ya se sabe que figuran Hewlett Packard, Intel, NEC, NXP Semiconductors, Microsoft y Texas Instruments. Recién a mediados de 2009 o comienzos de 2010 se podrá acceder a esta tecnología.


Fuente: Infobae

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Disco extraible USB, el Apollo


El Apollo Pro WX es un disco duro externo lanzado por la compañia Imation, la ventaja principal es que es wireless, conecta por USB y a diferencia de otros, este modelo no tiene ninguna reducción de velocidad en cuanto a transferencia de datos se refiere con otras unidades USB externas cableadas. El rango de conectividad wireless que ofrece ronda los 10 metros, su capacidad de almacenamiento es de 1.5 TeraBytes.

No hay informacion sobre su costo, pero es muy prometedor el producto.