¿Eso es poco o mucho? Depende cómo se mire, ya que el gigante de los videos en internet obtuvo los 10.709 dólares sólo con películas independientes durante 10 días, período en el cual los usuarios arrendaron 2.684 films realizados con pocos recursos.
The Cove (el más exitoso con 1.103 vistas), One Too Many Mornings y Children of Invention fueron algunas de las producciones que destacaron en el festival de Sundance y que se alquilaban a 4 dólares. Un buen negocio para YouTube, que exploró un nuevo mercado y para la difusión de las películas que no poseen un gran presupuesto.
Pese a que con lo recaudado no le pagan ni la cuenta de la luz de sus servidores, Google se mostró satisfecho con la experiencia. “Esto superó todas nuestras expectativas (…) Las apuestas siempre están en contra de los realizadores de películas independientes”, dijo Chris Dale, portavoz de YouTube.
Aunque las cifras no son para asustar a Amazon, Apple o Netflix, que posee 6 millones de usuarios, este experimento fue un pequeño aviso para sus posibles rivales. Por ahora, YouTube no tiene planes inmediatos para nuevos arriendos en línea y ya está pensando qué comprará con el dinero recaudado.
Mostrando las entradas con la etiqueta youtube peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta youtube peliculas. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de febrero de 2010
lunes, 10 de noviembre de 2008
YouTube ofrecerá películas completas

“No es inminente” dijo uno de los ejecutivos del buscador. “Pero es algo que sucederá. Si todo sale bien, podrán estar viéndolo entre los próximos 30 a 90 días”.
Según Cnet, la compañía con la cual YouTube habría cerrado el negocio es Lionsgate, el gigante canadiense de la industria filmográfica. En un principio, el portal de videos ofrecería únicamente pequeños clips del catálogo de la productora.
Al mismo tiempo, otro gigante del espectáculo que no fue revelado estaría delineando un acuerdo similar con el apéndice audiovisual de Google.
Vale aclarar que esta idea generó cierto escepticismo en la industria: algunos aseguran que ofrecer ese tipo de contenidos vía streaming no es la mejor alternativa, menos si YouTube planea meterle publicidad en el medio.
“Estamos en negociaciones con una gran variedad de compañías de entretenimiento. Nuestro objetivo es ofrecer la mayor cantidad de opciones para usuarios, partners y publicistas”, confesó una vocera de la empresa que se mantuvo en el anonimato.
De todas maneras, este episodio nos hace reflexionar sobre la evolución que ha tenido el portal desde su nacimiento. YouTube construyó su negocio alrededor de contenidos caseros, simples y muy cortos generados por sus usuarios. Con esto, la empresa captó la atención del mundo.
Ahora, la apuesta del nuevo coloso (que ya desplazó a Yahoo! en tráfico), es convertirse en una plataforma que ofrece contenidos realizados por profesionales y de gran producción.
Muchos pueden decir que con esto la empresa perderá gran parte de su espíritu, pero a nivel negocios podría significar un gran salto hacia adelante. ¿Funcionará?
Fuente: RedUsers
Etiquetas:
peliculas completas,
videostreaming,
youtube,
youtube peliculas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)