Mostrando las entradas con la etiqueta ipad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ipad. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2010

Adobe defiente Flash ante las palabras de Apple.


Se dice que recientemente Steve Jobs, el CEO de Apple, tildó de “flojo” a Adobe, dijo que Flash está lleno de bugs y que eventualmente será reemplazado por HTML5. Pues Adobe se lo tomó en serio y salió a responder estas declaraciones, que fueron dichas por Jobs a puerta cerrada en una reunión con empleados.

El gerente de tecnología de Adobe, Kevin Lynch, publicó en el blog corporativo una nota al respecto, que comienza así:

"Algunos se han visto soprendidos por la falta de inclusión de Flash Player en un reciente dispositivo mágico. Irónicamente, Flash fue originalmente diseñado para tablets que usaban lápices, hace unos 15 años, antes de que ese mercado estuviera listo para despegar”

Lynch menciona que Flash es actualmente utilizado en el 85% de las mayores webs del mundo, como la BBC, Hulu o el sitio de Nike. También resalta que está presente en los móviles y que están “a punto” de lanzar Flash Player 10.1 para smartphones de “todos menos uno” de los fabricantes.

Respecto a los dichos de que eventualmente será reemplazado por HTML5, Lynch dice que es “poco probable”.

"Si HTML pudiera confiablemente hacer todo lo que hace Flash, nos ahorraría mucho trabajo, pero eso no parece estar sucediendo. Aún en el caso del video, donde Flash permite el 75% del video en la web hoy, las implementaciones HTML de video no se ponen de acuerdo en un formato estándar entre los navegadores, por lo que los usuarios y creadores de contenidos serían lanzados hacia atrás a las eras oscuras del video en la web con problemas de compatibilidad”

Respecto a lo de “flojos”… bueno, no dice nada directamente, aunque lanza un último golpe contra Apple en los párrafos finales. Lynch afirma que Adobe trabaja para que haya un ecosistema abierto y de libertad para “ver e interactuar con el contenido y las aplicaciones que el usuario elija”. Según él, este modelo es mucho más efectivo que una “aproximación amurallada, donde el fabricante trata de determinar qué es lo que los usuarios pueden ver o aprueba y desaprueba contenido individual y aplicaciones”.

El iPhone de Apple ha logrado sobrevivir sin mayores problemas sin tener Flash. Pero el iPad, diseñado para una experiencia de navegación por internet, podría no correr la misma suerte.

miércoles, 3 de febrero de 2010

El Ipad de Jobs podrá ser utilizado con Windows 7.

Cuando Apple lance en marzo iPad en Estados Unidos, el producto estará en condiciones de ejecutar Windows 7.

La empresa Citrix se especializa en soluciones y software de acceso remoto; es decir, programas que hacen posible controlar un sistema a distancia con acceso vía Internet. La empresa ha desarrollado una aplicación para iPhone y Touch denominada Citrix Receiver, que permite crear un enlace entre Windows y el teléfono móvil o el reproductor MP3 de Apple. En su blog oficial, la empresa confirma que Citrix Receiver también tiene soporte para el nuevo iPad.

Citrix indica que el iPad tiene las especificaciones exactas que aseguran su compatibilidad: "La pantalla del iPad, de 9,7 pulgadas y una resolución de 1024x768 puntos funciona de manera óptima con el VDI XenDesktop. Las aplicaciones para Windows pueden ser ejecutadas sin modificación alguna y con toda seguridad desde el datacenter, incluso al ejecutar varias aplicaciones simultáneamente", escribe la empresa en su blog.

El software de Citrix requiere ser ejecutado en servidores con XenDesktop o XenApp, aunque también es posible instalar la solución en sistemas para consumidores. Según Citrix, el programa de virtualización ha funcionado adecuadamente con la plataforma de desarrollo del iPad.

La empresa ofrece una versión gratuita de pruebas de XenDesktop, que puede ser descargada desde su sitio web.


Fuente: Blog de citrix.