Mostrando las entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dell. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

Dell lanza su Dell Aero por 99 dólares en USA. Caracteristicas

Dell Inc. puso a la venta el martes su súper teléfono Aero en Estados Unidos por 99 dólares con un contrato por dos años con AT&T.

Dell ha estado vendiendo teléfonos similares en China y Brasil desde finales del año pasado y había prometido presentar una versión para Estados Unidos desde enero.

La empresa, una de las mayores fabricantes de computadoras personales del mundo, está en busca de alternativas para diversificar sus negocios, pues los márgenes de ganancia en las computadoras tradicionales se vuelven cada vez menores.
El Dell Aero utiliza una versión anterior del sistema operativo Android de Google Inc., a diferencia de muchos otros teléfonos con los que compite en el mercado. El Aero usa la versión 1,5, también llamada "cupcake", mientras que la mayoría de los teléfonos de ahora utilizan la versión 1,6 o superiores. Dell sostiene que ha realizado una cantidad importante de trabajo agregándole otras herramientas al sistema base de Google.

En el área de almacenamiento este terminal viene con 2Gb de almacenamiento, pero puedes expandir esa capacidad mediante ranura MicroSD y puedes ponerle hasta 32 Gb.


Este terminal vendrá con Flash preinstalado, y su integración con las redes sociales es lo que se debe esperar para un móvil hecho en el 2010. La pantalla del Dell Aero está protegida por el famoso Gorilla Glass así que no deberás preocuparte por ni un agente externo que pretenda dañar tu pantalla con un golpe.
Este nuevo smartphone de Dell ya está disponible en Estados Unidos y su costo con un plan es de $99, pero si no quieres un contrato que tenga atado, deberás entonces desembolsar $300, aún así es un gran precio por un gran terminal.

A continuación dejamos el vídeo para apreciar las características:







sábado, 10 de enero de 2009

Dell Inspiron Mini 10. Especificaciones.

Un nuevo miembro viene a unirse a la familia del Mini 9 y el Mini 12, con un tamaño intermedio. Es el Dell Inspiron Mini 10, evidentemente con una pantalla de 10 pulgadas y con una serie de opciones únicas que lo distinguen de los otros dos.

Tiene una pantalla sin bordes con formato 16:9 y que permite la visualización a 720p, así como un teclado que ocupa prácticamente todo el espacio disponible. El touchpad es multitáctil y permite hacer diversos gestos para controlar las funciones del ordenador.

El Dell Inspiron Mini 10 viene equipado con un procesador Intel Atom Z530 y dispone de receptor GPS, sintonizador de televisión, conectividad 3G y Wi-Fi compatible con 802.11n, todo ello integrado en el propio ordenador.

De momento no han querido anunciar cual será su precio, aunque nos podemos olvidar de los ultraportátiles más baratos. En cualquier caso, este modelo será mucho más personalizable que los existentes, permitiendo escoger entre diversos colores y diseños para su carcasa.

Via | Xataka.com

jueves, 18 de diciembre de 2008

Dell Inspiron 1525. Caracteristicas y detalles.


El Dell Inspiron 1525, es el portátil encargado de reemplazar al Dell Inspiron 1520, y es un 25 % más ligero y un poco más delgado que el modelo anterior.

Caracteristicas

El Dell Inspiron 1525 en su modelo más sencillo, incorpora Wireless USB (es la primera vez que se incluye en un ordenador de consumo), tiene una pantalla de 15 pulgadas con resolución WXGA (1280 x 800 píxeles), 512 MB de RAM, tarjeta gráfica Intel X3100, 80 GB de disco duro, lector de DVD - grabador de CDs (algo obsoleto), WiFi 802.11 a/g/n y procesador Intel Celeron 540 (1,83 GHz) por un precio que parte de los 499 $ (unos 350 € aproximadamente).

Podemos escoger el procesador, además del anterior, por un CoreTM 2 Duo T7250 (2.0 Ghz), CoreTM 2 Duo T5550 (1.83GHz), CoreTM 2 Duo T5450 (1.66GHz), CoreTM Duo T2330 (1.60GHz).

Con respecto al sistema operativo, es a elección el Windows Vista® Home Premium, Home Basic o Ultimate, todos Original.

El disco duro lo podemos extender hasta
un disco SATA de 250 GB a 5400 RPM.

Podemos optar por una cámara integrada de 2.0 mpx.

Por su puesto, pagando un poco más de dinero, podemos ir mejorando sus características, una pantalla con resolución de 1.440 x 900 píxeles, también podemos incluir un módem HSDPA o EvDO, el módulo Bluetooth 2.0 y demás.

Pero lo que más les va a gustar a sus usuarios, y que hace diferentes a estos equipos, son los 8 bonitos colores disponibles y el servicio PC-to-PC, que nos permite subir los archivos que deseemos a Internet para que vengan instalados y copiados en el equipo cuando DELL nos entregue el equipo.

Precio: Desde $2.499 pesos argentinos. Varia por región.



Via | Dell

Desktop Dell Studio XPS. Caracteristicas y especificaciones


Especificaciones


Procesador y chipset
* Intel Core i7
* Chipset Intel® x58

Sist. Operativo
* Windows Vista® Home Premium Original (64 bits)
* Windows Vista® Ultimate Original (64 bits)

Memoria
* SDRAM DDR3 de dos canales de 2 GB a 1066 MHz; 2 DIMM
* SDRAM DDR3 de tres canales de hasta 12 GB a 1066 MHz; 3 DIMM
- Seis (6) conectores DIMM accesibles para el usuario, instalados en tríos para el rendimiento de la memoria de tres canales.

Capacidad en disco duro
* Hasta 1 TB en unidades de disco duro múltiples Serial ATA con ambos discos duros utilizadosCon dos unidades de disco duro, RAID 0 opcional (bandas) o RAID 1 (replicación con DataSafeTM interno para la seguridad de los datos).

Opciones en discos ópticos
* Opciones disponibles de Blu-ray DiscTM y DVD +/- RW

Gráficos y videos
* Gráficos discretos con opciones ATI de gráficos de compatibilidad con Blu-Ray DiscTM La calidad de los gráficos al ejecutar juegos, ver DVD o editar videos en su computadora de escritorio Dell Studio dependerá de la tarjeta de video. Además de la pantalla, la tarjeta de video afecta la cantidad de colores disponibles, el contraste, la resolución y el rendimiento general.

Tarjetas de sonido
* Audio de alta definición Intel® de 7.1 canales

Comunicaciones
* Integrada: LAN Ethernet (Gigabit) 10/100/1000 en la tarjeta madre del sistema
* Opcional: Wireless-N interna

Puertos
Puertos frontales
* Unidad óptica (DVD+/-RW, Blu-ray DiscTM )
* Mini IEEE 1394 (4 pines)
* Puerto para auriculares
* Puerto para micrófono/entrada de audio
* Lector de tarjetas 19 en 1 (opcional)USB 2.0 (4)

Puertos posteriores
* IEEE 1394
* Puerto RJ45 para red 10/100/1000
* Conector posterior para sonido envolvente (L/R)
* Conector central/para subwoofer
* Conector de línea de entrada
* Conector frontal de línea de salida (L/R)
* Conector de micrófono
* Conector lateral para sonido envolvente (L/R)
* USB 2.0 (4)
* eSATA
* Conector S/PDIF

Ranuras de expansión
* PCIe x1: 3 ranuras
* PCIe x16 (para gráficos): 1 ranura

Carcasa y bolas
Dimensiones y peso
* Altura: 14,2" (36,2 cm)
* Ancho: 6,7" (17,0 cm)
* Profundidad: 17,1" (43,5 cm)
* Peso: alrededor de 16,4 lb (7,45 kg)

Alimentación
* Alimentación: 360 vatios
* Batería de respaldo: celda de moneda de litio 3-V CR2032

Seguridad
* Ranura de seguridad del chasis con bloqueo de cable

Compartimientos para unidades
* Tres de 3,5": (dos internos, uno externo)
* Dos compartimentos de 5,25"
* Ranuras de memoria DIMM: 6 disponible



Precio: Desde $5.990


Via | Dell

martes, 4 de noviembre de 2008

Dell fabricará "la nube" de Microsoft


Microsoft ha comisionado a Dell la fabricación del hardware para su nube de data centers para la nueva plataforma Windows Azure.

Aunque Dell ha estado a la defensiva en el mercado de los ordenadores personales, la división de data centers de la compañía tiene grandes razones para sentir optimismo.

La división Data Centers Solutions de Dell ha sido seleccionada como proveedor principal de hardware para la nueva apuesta de Microsoft en el ámbito del cloud-computing. La iniciativa de Microsoft ha sido denominada Azure, e implica la construcción de construcción de gigantescos data centers, que pueden servir como parques de servidores para los clientes de Microsoft.

Según la publicación Cnet, Azure será ejecutado inicialmente en uno de los data centers de Estados Unidos pero posteriormente se irán incorporando nuevos centros, hasta que finalmente la “nube de servidores" de Microsoft esté distribuida en todo el planeta.

Según la publicación, Microsoft está desarrollando un esquema de datacenters en contenedores; es decir, donde los mismos contenedores estándar del sector transportes serán yuxtapuestos y apilados en un sistema de racimos.

La publicación agrega que Microsoft habría conseguido la misma eficiencia de consumo energético alcanzada por Google con sus enormes data centers. En el modelo de Microsoft, cada uno de los contenedores de 12 metros de longitud agrega un máximo de 2500 servidores, estimándose que cada capa de contenedores albergará a 150-220 contenedores. Si Dell se convierte en el proveedor exclusivo de servidores, como la compañía espera, su libro de pedidos estaría completamente lleno para los años venideros.



Funte: DiarioTi