Mostrando las entradas con la etiqueta smartphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta smartphone. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

Dell lanza su Dell Aero por 99 dólares en USA. Caracteristicas

Dell Inc. puso a la venta el martes su súper teléfono Aero en Estados Unidos por 99 dólares con un contrato por dos años con AT&T.

Dell ha estado vendiendo teléfonos similares en China y Brasil desde finales del año pasado y había prometido presentar una versión para Estados Unidos desde enero.

La empresa, una de las mayores fabricantes de computadoras personales del mundo, está en busca de alternativas para diversificar sus negocios, pues los márgenes de ganancia en las computadoras tradicionales se vuelven cada vez menores.
El Dell Aero utiliza una versión anterior del sistema operativo Android de Google Inc., a diferencia de muchos otros teléfonos con los que compite en el mercado. El Aero usa la versión 1,5, también llamada "cupcake", mientras que la mayoría de los teléfonos de ahora utilizan la versión 1,6 o superiores. Dell sostiene que ha realizado una cantidad importante de trabajo agregándole otras herramientas al sistema base de Google.

En el área de almacenamiento este terminal viene con 2Gb de almacenamiento, pero puedes expandir esa capacidad mediante ranura MicroSD y puedes ponerle hasta 32 Gb.


Este terminal vendrá con Flash preinstalado, y su integración con las redes sociales es lo que se debe esperar para un móvil hecho en el 2010. La pantalla del Dell Aero está protegida por el famoso Gorilla Glass así que no deberás preocuparte por ni un agente externo que pretenda dañar tu pantalla con un golpe.
Este nuevo smartphone de Dell ya está disponible en Estados Unidos y su costo con un plan es de $99, pero si no quieres un contrato que tenga atado, deberás entonces desembolsar $300, aún así es un gran precio por un gran terminal.

A continuación dejamos el vídeo para apreciar las características:







lunes, 1 de diciembre de 2008

Software antimalware para Smartphons con Windows Mobile

El software antimalware está orientado a todo tipo de dispositivos móviles que utilicen Windows Mobile.

ESET Mobile Antivirus ofrece detección de códigos maliciosos para móviles y amenazas a través de SMS.

Los smartphones están ganando rápidamente market share en el mercado mundial y los analistas de la industria predicen que se convertirán en un popular foco al que apunten nuevos ataques informáticos.

La creciente cantidad de información corporativa y personal que se guarda en estos dispositivos -incluyendo información guardada en forma desconocida, por ejemplo en el caché de los navegadores- hace que los dispositivos móviles sean vulnerables ante el malware y otras amenazas de Internet.

“A medida que crece el número de consumidores y corporaciones que utilizan smartphones para uso personal y laboral, requerirán una protección eficaz y no invasiva contra el malware para dispositivos móviles”, dijo Anton Zajac, CEO de ESET.

Este software antimalware ha sido optimizado para proteger proactivamente los dispositivos móviles frente a los ataques maliciosos más actuales. La incorporación de protección antispam para mensajería SMS agrega no sólo una funcionalidad que optimiza el uso del dispositivo, sino además una capa de protección adicional.

Uno de los principales desafíos al proveer seguridad móvil para plataformas pequeñas como smartphones es que sus capacidades de memoria, procesamiento, batería y ancho de banda son inherentemente limitadas.

Con su mínimo impacto en el sistema, utilización eficaz del poder de procesamiento, capacidad de explorar la memoria removible de los dispositivos y archivos compactos de actualización de firmas, ESET Mobile Antivirus otorga protección contra todo tipo de ataques informáticos, considerando las restricciones de los dispositivos móviles.


Caracteristicas:

* Antispam para SMS: envía los mensajes de texto no deseados a la carpeta de spam.

* Detección heurística de amenazas: provee protección en tiempo real contra las amenazas existentes y futuras.

* Exploración bajo demanda: permite la exploración y desinfección de los medios integrados y removibles de memoria.

* Exploración en acceso: explora todos los archivos creados y utilizados –incluyendo los adjuntos de correos electrónicos- en el momento en que se accede a ellos.

* Actividad log: las estadísticas acerca de las tareas de exploración cumplidas son guardadas en un formato amigable al usuario.

* Variable de exploración en profundidad de los archivos Cab: detecta al malware incluso si se encuentra incrustado en los múltiples niveles de los archivos Cab comprimidos.

* Actualizaciones automáticas/bajo demanda: los usuarios pueden descargar las actualizaciones de firmas bajo demanda o programando las descargas para que se realicen en forma diaria, semanal o mensual.

* Actualizaciones compactas: los archivos de actualización típicamente ocupan una fracción del tamaño que poseen las soluciones basadas en firmas.

* Interfaz de usuario intuitiva: diálogos fáciles de configurar y un menú intuitivo que mejoran la experiencia del usuario.

jueves, 27 de noviembre de 2008

El teléfono móvil es el nuevo motor de crecimiento de Internet

Según investigación, Internet crece con mayor rapidez en el segmento de los teléfonos móviles, asistentes digitales personales y otras unidades de bolsillo.

En la última década, el porcentaje de seres humanos conectados a Internet ha crecido fuertemente. Sin embargo, el crecimiento basado en volumen ya no es el principal motor impulsor de Internet. La próxima gran ola o tendencia está representada por los teléfonos móviles y otras unidades de bolsillo.

Reciente investigación británica elaborada por la consultora Nielsen Online concluye que el porcentaje de usuarios que se conecta a Internet mediante terminales portátiles aumentó el 25% entre el segundo y el tercer trimestre de este año.

En comparación, el incremento en la conexión a Internet mediante PC aumentó en sólo 3%. La investigación pone de relieve que las personas que se conectan a Internet mediante teléfonos móviles son, en su mayoría, jóvenes.

El 25% de los usuarios móviles tienen entre 15 y 24 años de edad. El porcentaje correspondiente a tal grupo demográfico para el acceso corriente a Internet es de sólo 16%. Invirtiendo el análisis, el 23% de los usuarios que se conecta a Internet mediante PC tiene más de 55 años, en tanto que tal grupo constituye sólo el 12% de los usuarios "móviles".

La consultora Nielsen Online recalca que sitios como Gmail, BBC Weather y SKY Sports tienen una cuota mayor de usuarios móviles que aquellos conectados mediante PC.

Fuente: DiarioTi

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Todavia sin Flash en el Iphone



El teléfono de Apple aun no podrá utilizar Flash por culpa de los términos de licencias, no como decía Jobs que afirmaba que era por culpa del consumo de recursos de dicho dispositivo.

Aunque la esperanza es lo último que se pierde, parece ser que Flash e iPhone no se podrán complementar por culpa de los términos de licencia de dicho aparato.

Según Bart decrem, CEO de Tapulous, la desarrolladora del popular juego Tap Tap Revenge para el iPhone, “soy bastante escéptico respecto al hecho de que Flash pueda ser implementado de forma que no viole los términos de servicio de la licencia para los desarrolladores”.

En Wired afirman que los términos de licencia prohíben esa práctica, lo cual indica que los esfuerzos de Adobe por crear un Flash Player para iPhone e iPod Touch son inútiles.

El máximo responsable de Apple, Jobs, hace tiempo afirmo en una conferencia que el problema de que Flash no pudiera estar en iPhone no era otro que por culpa del excesivo consumo de recursos del teléfono. Parece ser que ese no es el motivo.

Fuente: theinquirer.es

Incorporan GPS en una SIM de teléfono



Nuevos avances tecnológicos con una nueva tarjeta SIM que integra un receptor GPS funcional.

Sagem Orga y BlueSky Positioning son compañías responsables de un innovador avance que permitirá integrar nada menos que un receptor GPS en una tarjeta SIM convencional. Esta idea se traslada de una manera muy interesante a otros mercados como el de las cámaras digitales o relojes de pulsera, y puede que pronto la veamos implantada a gran escala.

Este hecho cumple nuestras espectativas, ya que desde hace tiempo hemos visto cómo los modernos smartphones incluyen cada vez más a menudo funciones avanzadas que sólo encontraríamos en modernos portátiles. La conectividad WiFi o la recepción de datos GPS son dos de las más apreciadas, pero no todos los teléfonos móviles pueden presumir de ellas.Esperemos que con este avance a nivel de móviles haya un profundo cambio para que podamos ver las funcionalidades GPS implantadas a gran escala.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Prada Phone Silver by LG

Esta nueva versión del Prada Phone by LG Silver se lanza a partir del éxito alcanzado por el terminal y la tendencia que marcó en el mercado de la telefonía de lujo.

LG Electronics y Prada SpA anunciaron su plan de lanzar el terminal Prada Phone by LG en plata a través de 18 países europeos a finales de enero de 2008.

Mientras el diseño original del producto permanece intacto, el icono del Prada phone by LG Silver se puede encontrar en el nuevo color del cuerpo. De nuevo, la colaboración de Prada y LG, define una experiencia “emocional" en el desarrollo del terminal.

Prada Phone by LG en plata cuenta con la funcionalidad de teclado numérico QWERTY para poder introducir textos más cómodamente.

Prada Phone by LG en plata es una extensión del tremendo éxito de un terminal verdaderamente innovador", aseguró Skott Ahn, Presidente & CEO de LG Electronics Mobile Communications Company. “El nuevo y original Prada Phone by LG Silver ofrecerá ahora más opciones a nuestros clientes alrededor del mundo, quienes aprecian la verdadera experiencia de marca de lujo de un teléfono móvil".

Fuente: DiarioTi



martes, 4 de noviembre de 2008

El teléfono Google de T-Mobile ha sido desbloqueado

Una semana después que T-Mobile inició las ventas del teléfono móvil de Google, hackers han logrado desbloquear el vínculo técnico con el operador telefónico.

Por el momento, T-Mobile es el único operador que puede vender el teléfono Google G1 fabricado por HTC. Sin embargo, y como la experiencia ha demostrado, mientras más bloqueos instalen los operadores y fabricantes, mayores serán los esfuerzos de individuos creativos por eludir tales limitaciones.

No sorprende, por lo tanto, que sólo una semana después del lanzamiento oficial del teléfono Google de T-Mobile, el aparato G1 ya haya sido desbloqueado. El desbloqueo se consigue con un código de 8 cifras, que puede ser adquirido por U$ 23 junto con proporcionar el número IMEI del aparato.

Según se indica, el desbloqueo puede ocasionar problemas de conexión al servicio del correo de google Gmail y otros servicios de la compañía.

Independientemente de lo fácil que pueda ser desbloquear el teléfono, el usuario está jurídicamente vinculado a una suscripción de T-Mobile. En otras palabras, aunque sea posible usar el aparato con otro operador telefónico, el comprador estará obligado a pagar la suscripción de T-Mobile por el período contratado al adquirir el aparato.


Fuente: DiarioTi

domingo, 2 de noviembre de 2008

Presentan el primer BlackBerry plegable, el Pearl 8220




Buscando acercarse cada vez más al mercado de consumo, Research In Motion acaba de presentar la primera versión con tapa de su popular teléfono.

El nuevo Blackberry Pearl 8220 tiene la particularidad de tratarse del primer teléfono de la compañía canadiense en adoptar una forma plegable, quizás la preferida entre los usuarios de celulares.

Claramente se trata de un intento de acercamiento de RIM hacia el público masivo que utiliza celulares tradicionales pero que aún no ha incursionado en los smartphones.

Según el CEO de RIM Jim Balsillie, el 70 por ciento de los usuarios de móviles en EE.UU. elige los modelos plegables.

El mercado de los smartphone no crece al ritmo que las compañías esperaban y por eso se hace cada vez más necesario atraer a los usuarios de celulares tradicionales más allá del usuario corporativo, el histórico cliente de los teléfonos inteligentes.

Aún no se conoce el precio del nuevo smartphone pero si se sabe que será distribuido en todo el mundo.






Fuente: MejorLaptop.

Sony Ericsson presenta nuevos modelos en México



México es el segundo mercado más grande para la compañía, solo superado por el Reino Unido. Entre los nuevos móviles se destaca un smartphone con Windows Mobile y los celulares Walkman.

Sony Ericsson presentó en México D.F, su portfolio para el segundo semestre del 2008, con el cual pretende mantener su fuerte presencia en el país, en el cual ya lleva vendidos tres millones de móviles en lo que va del 2008.

X1 es un impresionante smartphone con Windows Mobile, pantalla táctil de 3 pulgadas, teclado QWERTY escondido detrás de la pantalla y conectividad 3G, mientras que la línea de teléfonos que apuntan a la reproducción musical se vio incrementada por cinco nuevos modelos, el W980, W595, W760, R306 y R300.

Se presentaron también dos modelos con cámaras Cyber-Shot, el C905 y el C902 y dos modelos enfocados en el diseño, el F305 y el T303.

México es la segunda plaza más importante para Sony Ericsson a nivel mundial detrás del Reino Unido y posee en el país una cuota de mercado del 27,2 por ciento solo siendo superada por la líder mundial Nokia.

Durante 2007 Sony Ericsson vendió 4 millones de equipos en México y en lo que va del 2008 lleva ya 3 millones por lo que estos lanzamientos apuntan a que la compañía pueda superar la cifra del año anterior.


Tanto la firma coreana LG como la estadounidense Motorola están desarrollando campañas muy agresivas para quitarle a Sony Ericsson su segundo lugar como el fabricante preferido de los usuarios mexicanos. Es que el mercado de México es una de los más grandes y de los que más espectacularmente ha crecido en los últimos años no solo en América sino en el mundo entero.





Fuente: MejorLaptop

lunes, 20 de octubre de 2008

Compran anticipadamente 1,5 millones de teléfonos Google



El nuevo teléfono de T-Mobile con el sistema operativo Android de Google causa gran entusiasmo; 1,5 millones de ejemplares han sido encargados por anticipado.

El teléfono móvil con sistema operativo de Google ha creado grandes expectativas y antes de llegar a la tienda ya ha vendido 1,5 millones de unidades.

Se trata de 1,5 millones de compradores estadounidenses que ya se han asegurado un ejemplar) de T-Mobile G1, que es el primer teléfono móvil en ser distribuido con el sistema operativo Android preinstalado.

La situación no deja de llamar la atención debido a que ningún consumidor hasta ahora ha podido probar el sistema operativo en la práctica.

Anteriormente, representantes de HTC han declarado que estarían conformes si se logra vender 2 millones de unidades de teléfonos Android. Al parecer, la empresa tendrá que ajustar al alza sus propios pronósticos.


Fuente: DiarioTi.

jueves, 2 de octubre de 2008

T-Mobile lanza el primer teléfono Google Android





Luego de mucha especulación, el primer teléfono móvil con la plataforma Google Android está listo para el mercado. El T-Mobile G1, también conocido como HTC Dream, será el primer celular en adoptar esta tecnología que busca competir directamente con el iPhone y los dispositivos Blackberry – a través de su pantalla sensible al tacto y teclado QWERTY deslizable.
Las especificaciones de este teléfono incluyen soporte para redes 3G (HSDPA) y EDGE como también conectividad Wi-Fi, cámara de 3.0 megapixeles, navegador web completo, tarjeta de memoria microSD de 1GB, y acceso rápido a servicios Google como Google Maps, Gmail, YouTube, y otros. El G1 estará disponible a través de las tiendas T-Mobile a partir del 22 de octubre a un precio de $179.

El iPhone inicio una revolución entre los teléfonos inteligentes, pero ¿podrá la plataforma Google Android llevar las cosas un paso más allá?

fuente: techspot.com