Mostrando las entradas con la etiqueta yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta yahoo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2008

Microsoft negocia nuevamente con Yahoo


Según el periódico británico The Times, Microsoft estaría negociando con Yahoo la compra de su división de búsquedas en Internet.

The Times escribe que Microsoft estaría dispuesta a pagar 20 mil millones de dólares.

El hecho que ambas compañías estén negociando nuevamente llama la atención ya que anteriormente la directiva de Yahoo rechazó los intentos de Microsoft por comprar toda la compañía.

Sin embargo, la decisión del fundador de Yahoo, Jerry Yang, de abandonar la presidencia de la compañía, anunciada a mediados de noviembre, habría allanado el camino hacia una reconciliación con Microsoft. La gerencia de Yahoo ha sido objeto de fuertes presiones de parte de los inversores, que han condenado la negativa de Yang a vender Yahoo a buen precio. Los inversores critican además que la gerencia no ha logrado suscribir una cooperación con Google en el ámbito de la publicidad en línea.

Las negociaciones actuales serían de gran complejidad e implicarían, según la fuente, que Microsoft invertiría inicialmente 5 mil millones de dólares en Yahoo, con opción de compra de la división de búsquedas de Yahoo.

Inicialmente, Microsoft había ofrecido pagar 47,5 mil millones de dólares por Yahoo. Su oferta fue rechazada en mayo, a instancias de Yang, quien supo renunciar hace un tiempo de la directiva de Yahoo.

Fuente: DiarioTi

martes, 18 de noviembre de 2008

Renuncia Jerry Yang, fundador de Yahoo


El fundador renunció a su cargo de CEO debido al fracaso de la venta de Yahoo a Microsoft y el imparable descenso del valor de las acciones de la compañía.

Jerry Yang fundó en 1994 junto a su compañero de Stanford, David Filo, Yahoo, una de las compañías más grandes de Internet y el sitio más visitado del mundo según Alexa.

Catorce años más tarde, Yang quien se desempeñaba como CEO, debe renunciar a su cargo debido a fuertes presiones de los accionistas, quienes no le perdonan que no haya querido vender la compañía a Microsoft, cuando el gigante de Redmond llegó a ofrecer 33 dólares por acción.

Es que unos meses más tarde de aquella verdadera novela protagonizada por Microsoft y Yahoo , las acciones del buscador cotizan en bolsa a unos 10 dólares por unidad, por lo que los 47 mil millones que los liderados por Ballmer ofrecieron a principio de año, triplican el valor actual de la compañía.

Hace pocos días, Yang afirmó que Microsoft debería comprar Yahoo , a lo que Ballmer contestó que no estaban interesados después de tantos rechazos.

Además, y debido al rechazo de las autoridades antimonopolio de los EE.UU., Google decidió abandonar sus planes de hacer negocios con Yahoo en la publicidad online, lo que le reportó a esta última dejar de percibir unos 800 millones de dólares que ingresarían a sus arcas provenientes del sistema Adsense.

Yang ha anunciado que continuará trabajando en la junta directiva, mientras que Roy Bostock, presidente de Yahoo, anunció que ya se encuentran en la búsqueda del próximo director ejecutivo.


lunes, 17 de noviembre de 2008

Yahoo lanza nueva versión de BrowserPlus


Yahoo! ha lanzado una nueva versión de la tecnología web BrowserPlus, que le permite a los desarrolladores utilizar en sus propios sitios para mejores subidas in-browser y notificaciones en el escritorio.

BrwoserPlus provee un framework para crear aplicaciones web que pueden poseer capacidades de escritorio mediante APIs en JavaScript.

El update es gratuito y está disponible para descargar desde la semana pasada.

Lloyd Hilaiel, miembro del equipo de BrowserPlus dijo que ahora es más fácil para los usuario elegir qué quiere subir a un sitio. Ahora se pueden seleccionar archivos mediante drag-and-drop directamente en el navegador, y también se pueden seleccionar múltiples archivos y carpetas.

Funciona en Google Chrome, IE 6 y 7, Firefox 3. También corre en Mac OS X 10.4 y 10.5 con procesadores Intel así como también en Windows XP y Windows Vista.

martes, 11 de noviembre de 2008

Yahoo se quiere vender ante Microsoft?


“Creo que Microsoft debería comprar a Yahoo” - esas fueron las palabras de Jerry Jang, luego de no poder concretar el negocio publicitario con Google.

Después de que Google suspendiera su acuerdo publicitario, Yahoo mira hacia Microsoft empresa a la que rechazó en reiteradas ocasiones.

La renuncia por parte de Google al acuerdo publicitario que habían firmado, implicó un duro golpe para Yahoo, tanto así que Jerry Yang el CEO de la compañía salió a declarar que la mejor opción es que Microsoft compre a Yahoo.

A pesar de haber rechazado varias ofertas de Microsoft durante este año por haber considerado que infravaloraban a la compañía, ahora Yang, el más encarnizado opositor a una alianza con Redmond, se vio obligado a salir a seducir a su antiguo rechazado.

Es que la suspensión de su acuerdo con Google significa 800 millones de dólares menos para las arcas de Yahoo, una cifra salvadora sobre todo en tiempos de crisis.

Habrá que esperar que dice Microsoft ahora, por lo pronto Ballmer el viernes pasado dijó que ya no estaban interesados en comprar Yahoo. "Hicimos una oferta, hicimos otra oferta…pasamos a otra cosa", afirmó el CEO de Microsoft desde Australia.

Lo que es seguro es que en la actual situación de los mercados y de Yahoo , en caso de que este interesado, Microsoft no volverá a ofrecer 44 mil millones sino una cifra mucho menor.



martes, 21 de octubre de 2008

Yahoo! Web Analytics


Yahoo lanza su servicio de análisis y estadísticas para sitios web tras la adquisición de Index Tools.

Yahoo! Web Analytics es un servicio web enfocado hacia el análisis de tráfico web, que se diferencia de otros servicios parecidos en que ofrece sus resultados en tiempo real, una funcionalidad que Google Analytics no ofrece.

El servicio todavía en fase beta cerrada para clientes de Yahoo! Small Business dispone de una interesante interfaz que permite personalizar el tablero de mando y trabajar con informes personalizados. Se espera además, que Yahoo! Web Analytics lance una API para que los desarrolladores puedan crear herramientas que interactúen con la información almacenada.

Yahoo! Web Analytics servicio online que integra varias herramientas como el motor de búsqueda de la compañía, se irá implantando paulatinamente hasta final de año en las cuentas de Yahoo! Small Business y se ampliará a otros usuarios durante 2009.

Aunque no existe una confirmación oficial, se especula que Yahoo! Web Analytics no será un servicio gratuito, lo que puede mermar su capacidad para competir con Google Analytics.

Más información en web.analytics.yahoo.com




Fuente: Desarrolloweb.com

viernes, 10 de octubre de 2008

Las firmas tecnológicas no escapan al derrumbe financiero.


Las acciones de las empresas del sector se encuentran en los mínimos de años atrás. Google, que al inicio de 2008 valía cerca de u$s750 el papel, hoy cotiza u$s329.


La crisis financiera que se desató en los EEUU se siente con fuerza entre las empresas del sector informático, sin distinción entre las fabricantes de equipos como en aquellas que basan sus ingresos en la publicidad online, como Google. Los temores de los inversores se relacionan con una desaceleración brusca del consumo.

Apple, Hewlett-Packard, Dell, Amazon, eBay, Google, Yahoo!, Microsoft, Nokia y Motorola son algunos de los ejemplos más claros del comportamiento negativo del sector en las bolsas de los EEUU.

Los títulos de Apple retrocedieron hasta el mismo valor que tenían en el primer trimestre de 2007, cerraron a u$s88,74 tras haber alcanzado un máximo cercano a los u$s200 a comienzos de 2008.

Dell no escapó a la tendencia: cerraron a u$s13,43… un precio cercano al que mostraban en 1998. Las acciones de Hewlett-Packard, su eterna competidora, cotizan a u$s38,50, un precio cercano al que tenían a comienzo de año y muy similar al de 2007. Habían comenzado 2008 con un precio de u$s53,48.

Los títulos de Microsoft se encaminan al mínimo alcanzado en 2006; actualmente cotizan a u$s22,30. La mayor fabricante de software del mundo tenía una cotización de u$s37,50 al inicio de 2008.

Los players más importantes del mercado de celulares, Nokia y Motorola, tampoco salieron ilesos de esta crisis. La finlandesa cotiza a u$s16,20, lejos del u$s42,22 que tenía al inicio de 2008, pero bastante cerca de los mínimos alcanzados a mediados de 2005.Los papeles de Motorola están más castigados, alcanzando los mínimos que exhibían en 1993. Tienen un valor de u$s4,56 luego de arrancar 2008 con un precio de u$s19,68.

eBay y Amazon, colosos del comercio electrónico y pioneros entre las tecnológicas dentro de las bolsas de Nueva York, se encuentran entre las principales afectadas. Los títulos de eBay tienen un precio de u$s15,96, muy cercano al que mostraban durante 2003. Habían iniciado 2008 con un valor de u$s40,73.Las acciones de Amazon cuestan hoy día un poco menos que en el primer trimestre de 2007: u$s56… pero habían iniciado el año a u$s101,09.

Yahoo! y Google, empresas que dependen de los ingresos por publicidad, son las últimas de la lista de damnificadas por la crisis: los papeles de Yahoo! cuestan lo mismo que en 2003, u$s12,65, lejos del u$s34,08 que exhibían al inicio de 2008.Y los papeles del gigante Google, que llegaron a valer casi u$s780, hoy se venden por u$s328,98, cerca del nivel que tenían a comienzos del 2006. Habían iniciado el año a u$s747,24.

Fuente: Infobae.