Mostrando las entradas con la etiqueta steve jobs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta steve jobs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2009

Steve admite problemas de salud y lo aclara a la comunidad Apple


En un intento por acallar los rumores sobre su estado, el fundador y presidente de la empresa Apple dijo que sus médicos descubrieron un desequilibrio hormonal que le causó pérdida de peso.

Jobs, de 54 años, dijo que se someterá a un tratamiento "relativamente simple" y que continuará como líder de Apple.

Jobs desmiente en la misiva que la enfermedad sea la causa que le impide asistir a la feria MacWorld Expo, a iniciarse en San Francisco, EEUU, esta semana.

Jobs recalca además que sus médicos prevén que esté totalmente recuperado dentro de los próximos meses, incluso antes de iniciarse la primavera boreal.

A continuación, el comunicado oficial de Jobs, extraido del sitio Applesfera.

"
Estimada Comunidad Apple,

Por vez primera en una década, dedico la temporada de vacaciones a estar con mi familia en lugar de a preparar intensamente la presentación inaugural de la Macworld.

Desafortunadamente, mi decisión de que Phil se ocupara de la presentación inaugural de la Macworld Expo levantó otra oleada de rumores sobre mi salud y algunos llegaron a publicar incluso artículos sobre mi en mi lecho de muerte.

He decidido compartir algo muy personal con la comunidad Apple, de manera que podamos todos relajarnos y disfrutar de la presentación de mañana.

Como muchos sabeis, he estado perdiendo peso a lo largo de 2008. El motivo ha sido un misterio para mi y para mis médicos. Hace unas pocas semanas decidí que ir al origen preciso del asunto y darle la vuelta debía convertirse en mi prioridad número uno.

Afortunadamente, tras sucesivas pruebas, mis médicos creen haber dado con la causa: un desequilibrio hormonal que me ha estado “robando” las proteinas que mi cuerpo necesitaba para estar saludable. Sofisticados análisis de sangre han confirmado este diagnóstico.

El remedio para este problema nutricional es relativamente simple y directo, y he empezado ya con el tratamiento. Pero, al igual que no perdí todo el peso y masa corporal en una semana o en un mes, mis médicos creen que me llevará hasta finales de esta primavera recuperarlo. Durante mi recuperación voy a seguir como CEO de Apple.

He dado todo a Apple durante los últimos 11 años. Yo seré el primero en acudir e informar al Consejo de Administración en el caso de que no pudiera seguir cumpliendo con mis obligaciones como CEO de Apple. Confío en que la comunidad Apple me respaldará durante mi recuperación sabiendo, además, que siempre pondré en primer lugar lo que es mejor para Apple.

Con ésto he dicho ya más de lo que quería decir, y todo lo que voy a decir, sobre este tema. "

Steve

jueves, 18 de diciembre de 2008

Demanda colectiva a Steve Jobs de ex empleados.


Ex empleados, y actuales empleados, de Apple indican que la política de trabajo extra sin remuneración aplicada por la compañía “recuerda la esclavitud", por lo que han presentado una demanda colectiva en su contra.

Apple es demandada casi a diario. Sin embargo, en esta oportunidad no se trata de una u otra empresa pequeña que acusa a Apple de haberse apropiado de su idea, sino de empleados que accionan contra la compañía. El ex empleado de Apple, David Walsh, ha conseguido el apoyo de una serie de personas vinculadas anteriormente o actualmente a la compañía, con el fin de iniciar una demanda colectiva en su contra.

Según la demanda, en el período 1995-2007, cuando Walsh estaba contratado como ingeniero de redes en Apple, la compañía exigía a sus empleados trabajar más de 40 horas semanales sin pagarles compensación.

"Trabajo extra sin pago extra" En muchos casos, los empleados debían estar a disposición de la empresa durante los fines de semana, en caso que ésta decidiera llamarlos a trabajar, y también estar disponibles para consultas después de las 23 horas los días hábiles.

Todo lo anterior sucedía sin que la empresa pagara compensación por las horas extra ni la disponibilidad de los empleados fuera del horario de trabajo.

Según la publicación PC Authority, a la demanda colectiva se incorporará parte del personal que trabaja en las tiendas de venta de Apple.

Via DiarioTi

viernes, 21 de noviembre de 2008

Hablaron de más ante el lanzamiento de MacOS 10.6

Por error, Apple ha revelado la fecha de lanzamiento de MacOS 10.6, conocido actualmente con el nombre de trabajo de Snow Leopard.

Se ha filtrado a Internet un documento sobre Snow Leopard, proveniente de una presentación realizada por Apple en la feria LISA (Large Installation System Administration).

El documento fue redactado por el orador y director de la división de desarrollo Unix de Apple, Jordan Hubbard. El documento en cuestión no deja duda alguna. MacOS 10.6 será lanzado durante el primer trimestre de 2009, en otras palabras, antes de las fechas previstas por observadores.

La propia Apple comentó en junio de este año en el marco de la conferencia WWDC, que el lanzamiento sería “al menos 1 año después".


Fuente: MacRumors

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Todavia sin Flash en el Iphone



El teléfono de Apple aun no podrá utilizar Flash por culpa de los términos de licencias, no como decía Jobs que afirmaba que era por culpa del consumo de recursos de dicho dispositivo.

Aunque la esperanza es lo último que se pierde, parece ser que Flash e iPhone no se podrán complementar por culpa de los términos de licencia de dicho aparato.

Según Bart decrem, CEO de Tapulous, la desarrolladora del popular juego Tap Tap Revenge para el iPhone, “soy bastante escéptico respecto al hecho de que Flash pueda ser implementado de forma que no viole los términos de servicio de la licencia para los desarrolladores”.

En Wired afirman que los términos de licencia prohíben esa práctica, lo cual indica que los esfuerzos de Adobe por crear un Flash Player para iPhone e iPod Touch son inútiles.

El máximo responsable de Apple, Jobs, hace tiempo afirmo en una conferencia que el problema de que Flash no pudiera estar en iPhone no era otro que por culpa del excesivo consumo de recursos del teléfono. Parece ser que ese no es el motivo.

Fuente: theinquirer.es

martes, 18 de noviembre de 2008

Apple presenta Safari 3.2


La nueva versión del navegador incluye importantes mejoras en seguridad, sobre todo contra ataques de phishing.

Apple ha presentado la versión 3.2 de su navegador Safari , la cual incluye una importante mejora para evitar los ataques de phishing en entornos Windows.

De hecho Microsoft había recomendado no utilizar Safari en sus sistemas operativos.

Si bien Safari ha quedado un poco relegado en cuanto a calidad frente a rivales como Mozilla Firefox 3, Opera 9.6 o Internet Explorer 8, posee una cuota de mercado del 6 por ciento.

Fuente: Mundonex.com

Apple y su propio navegador?



La compañía estaría trabajando en su propio motor de búsqueda, el cual podría utilizar como base para futuros negocios online.

Según informa TechCrunch , Apple estaría trabajando en su propio motor de búsquedas con el cual no buscaría competir con los gigantes Google o Yahoo sino que estaría pensado como una pieza clave en una futura estrategia de aplicaciones online de la compañía.

Hasta el momento Apple cuenta con la herramienta MobileMe una suite online que integra los distintos programas como iPhone, iPod, Mac, calendario, fotos, etc.

Sin embargo esta plataforma ha presentado varios problemas y es la muestra de que Apple aún tiene mucho por mejorar en cuanto a su estrategia online.

No obstante toda la industria se mueve en esa dirección y quizás por eso, así como Google decidió lanzar su propio browser para integrar de manera efectiva su gran cantidad de aplicaciones que ofrece de manera online, Apple haya pensado en desarrollar su propio motor de búsqueda.

El browser de Apple Safari posee una cuota de mercado del 6,5 por ciento, y sus usuarios deben utilizar otros motores de búsqueda como Google, Yahoo o MSN.

Por ahora no se trata más que de rumores y no existe ninguna certeza al respecto, pero teniendo en cuenta las constantes innovaciones y búsqueda de nuevos mercados por parte de Apple y el hecho de que las aplicaciones online irán reemplazando al software empaquetado, suena muy verosímil la idea de que Apple desarrolle su propio buscador.

Fuente: Mundonex.com

viernes, 14 de noviembre de 2008

Tim Cook, el nuevo sucesor de Steve Jobs?

Se le considera como un genio organizador, que además asumió exitosamente la conducción de Apple cuando su jefe supremo, Steve Jobs, estuvo con licencia médica en 2004.

Apple es uno de los grandes éxitos de la industria de las TI. Aunque no siempre ha sido el caso. La compañía se ha levantado y recuperado después de haber estado por largo tiempo el valle de las sombras.

Un gran porcentaje de la opinión pública otorga al fundador y presidente de la compañía, Steve Jobs, gran parte del honor por el éxito. Esta situación podría convertirse en un inconveniente debido a que anteriormente Jobs ha estado seriamente enfermo, y que ahora está preocupantemente delgado, a entender de inversionistas y observadores.

Suele decirse que nadie es irremplazable. Tal opinión no parece ser compartida por los fanáticos de Apple y los inversionistas de la compañía. Cuando recientemente el sitio de CNN publicó información falsa, según la cual Steve Jobs habría sufrido un infarto cardíaco, la cotización de las acciones de Apple cayó aceleradamente antes que la “noticia" fuera desmentida.

Aunque falsa, la información generó inmediatamente especulaciones sobre quién está capacitado, o debería ser el sucesor de Steve Jobs el día que éste ya no pueda estar al frente de la compañía.

La publicación Fortune ha seleccionado al vicepresidente de Apple, Tim Cook, como el probable sucesor.

Cook se incorporó a Apple en 1998 después de 16 meses de trabajar en compañías como Compaq e IBM. Se le asigna gran parte del crédito por hacer que Apple fuese igual de efectiva que Dell en la logística de distribución de productos.

Mientras que Steve Jobs ha sido el motor creativo de la compañía, Cook ha sido el metódico genio organizador.

Jobs es conocido por su agresivo estilo gerencial, pero aunque el estilo de Cook es diferente, se le teme de manera equivalente. Mientras que Jobs puede enervarse con rapidez, Cook es descrito como una persona fría y calculadora, que bombardea a sus empleados con preguntas hasta que éstos ya no pueden responder.

Otros candidatos a sucesores del máximo jefe de Apple son Jonathan Ive y el gerente de las tiendas de Apple, Ron Johnson aparte del vicepresidente de finanzas Peter Oppenheimer.

Si Steve Jobs por una u otra razón abandonara el cargo de presidente, Apple perdería un jefe distinguido como pocos, pero como compañía Apple está bien dotada de jefes calificados, según Fortune.

Fuente: DiarioTi

jueves, 6 de noviembre de 2008

Apple recortó la fabricación del iPhone

Un informe distribuido por la empresa FBR Capital Markets aseguró que la compañía de la manzana disminuiría en un 40% los niveles de producción con respecto al tercer cuarto de año.

Si bien Apple estimaba recortar la producción en un 10%, parece que las condiciones actuales del mercado, empapadas por la recesión financiera de EE.UU., obligaron a tomar nuevas medidas.

Hace unos días Steve Jobs aseguró que Apple vendió más de 6.89 millones de modelos de su teléfono ultraconvergente en todo el mundo solo durante el tercer cuarto del año, pero se desconoce la cantidad de unidades que la empresa encargó para el último tramo.

Apple informó que tiene cerca de 2 millones de iPhones dando vueltas en los canales globales de la empresa, aunque muchos analistas aseguraron que esa cifra es muy difícil de precisar.

Otras versiones indican que la compañía viene fabricando más de lo que realmente necesita para cubrir la demanda del mercado en un esfuerzo por generar un amplio stock para abastecer a todas las regiones del mundo.

Todavía queda la Navidad por delante, evento en el cual las empresas de tecnología orientadas al consumer disparan sus ventas, y en este caso, Apple nunca es la excepción, sino más bien la regla.

Anticipando que el 2009 será un año duro para todos los consumidores, puede ser que la empresa se esté preparando para surfear la crisis, generando el contexto para que ningún fanático se quede sin su iPhone el próximo año.