jueves, 27 de noviembre de 2008

IBM presenta nuevas soluciones para dispositivos móviles

Diseñadas para usuarios ejecutivos y consumidores, las nuevas ofertas pueden ayudar a tomar decisiones de negocio más ágiles y al mismo tiempo, conectar a amigos, colegas de trabajo.

IBM anunció nuevo software y servicios para dispositivos móviles con características antes sólo disponibles en PCs.

Según un informe reciente del Institute for Business Value de IBM, se proyecta que la cantidad de usuarios de Internet móvil en el mundo se acerca a mil millones, lo cual representa un aumento de 191% con respecto a 2006 y una tasa de crecimiento anual compuesta de 24%. Asimismo, 67% de todos los trabajadores hoy son usuarios de computación inalámbrica y móvil.

IBM está proporcionando a los desarrolladores nuevas herramientas para permitir que las aplicaciones de software existentes funcionen en dispositivos móviles. El software de IBM se construye sobre estándares abiertos de modo que es compatible con la mayoría de las plataformas móviles, incluso BlackBerry, iPhone, Windows Mobile y Symbian.

IBM anuncia nuevos servicios de consultoría de negocios para ayudar a las empresas a administrar un ambiente de trabajo móvil. Conocidos como Mobility@Work, los servicios de consultoría e implementación pueden ayudar a sus usuarios a aumentar la productividad hasta en un 30% y a recortar los costos de bienes inmuebles, el segundo gasto corporativo en orden de importancia después de sueldos y beneficios.

Mobility@Work ayuda a aumentar la flexibilidad, eficiencia, resiliencia y satisfacción de los empleados, proporcionando un ambiente de trabajo móvil que les permite colaborar más allá de los límites geográficos y de negocios.

En combinación con el software de procesamiento de eventos de negocio de IBM, las compañías pueden identificar patrones y establecer conexiones entre eventos y luego iniciar un disparador cuando surge una tendencia. Un evento de negocios representa una fracción de tiempo, medida en milisegundos, y podría ser una compraventa de acciones en la bolsa o una compra en línea. El procesamiento de eventos tiene una función cada vez más importante porque permite a las empresas de todos los tamaños e industrias analizar y responder a pequeños cambios del mercado en base a la información recopilada de millones de dispositivos móviles.

Para mantenerse al corriente de esta demanda explosiva de aplicaciones móviles novedosas y más potentes, IBM está aprovechando avances recientes en cloud computing, un paradigma según el cual las tareas se asignan a una combinación de conexiones, software y servicios a los que se accede por la red. Utilizando cualquier tipo de dispositivo, como un iPhone, BlackBerry o laptop, los usuarios pueden ingresar a la nube para buscar los recursos a medida que los necesitan.

“La Web móvil presenta una de las oportunidades de mercado emergentes más grandes que hemos visto en una década, a medida que miles de millones de personas buscan acceder a una amplia gama de servicios tanto para uso personal como de negocios – señaló Drew Clark, directora de estrategia de IBM Venture Capital Group. – El uso de los activos de software de IBM Research combinados con nuestras ofertas de servicio ofrece oportunidades exclusivas de ayudar a las empresas a adaptarse rápidamente al ambiente móvil".


El teléfono móvil es el nuevo motor de crecimiento de Internet

Según investigación, Internet crece con mayor rapidez en el segmento de los teléfonos móviles, asistentes digitales personales y otras unidades de bolsillo.

En la última década, el porcentaje de seres humanos conectados a Internet ha crecido fuertemente. Sin embargo, el crecimiento basado en volumen ya no es el principal motor impulsor de Internet. La próxima gran ola o tendencia está representada por los teléfonos móviles y otras unidades de bolsillo.

Reciente investigación británica elaborada por la consultora Nielsen Online concluye que el porcentaje de usuarios que se conecta a Internet mediante terminales portátiles aumentó el 25% entre el segundo y el tercer trimestre de este año.

En comparación, el incremento en la conexión a Internet mediante PC aumentó en sólo 3%. La investigación pone de relieve que las personas que se conectan a Internet mediante teléfonos móviles son, en su mayoría, jóvenes.

El 25% de los usuarios móviles tienen entre 15 y 24 años de edad. El porcentaje correspondiente a tal grupo demográfico para el acceso corriente a Internet es de sólo 16%. Invirtiendo el análisis, el 23% de los usuarios que se conecta a Internet mediante PC tiene más de 55 años, en tanto que tal grupo constituye sólo el 12% de los usuarios "móviles".

La consultora Nielsen Online recalca que sitios como Gmail, BBC Weather y SKY Sports tienen una cuota mayor de usuarios móviles que aquellos conectados mediante PC.

Fuente: DiarioTi

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Se detecta potente vulnerabilidad en Windows Vista

No será corregida sino hasta el próximo Service Pack.

Experto en seguridad informática ha detectado un serio agujero de seguridad en el núcleo del sistema operativo Windows Vista.

Según se indica, la complejidad de la vulnerabilidad hace necesario esperar hasta el próximo paquete de servicio, es decir Service Pack 2.

El error en cuestión hace posible dejar colgado a Vista (pantalla azul) interviniéndolo mediante una red con procedimientos de negación de servicio, DDoS, o instalando rootkits. La vulnerabilidad permite además instalar código maligno en el ordenador de la víctima, pudiendo incluso apagar el equipo a distancia.


El error en cuestión fue detectado por Thomas Unterleitner, empleado de la empresa de seguridad informática Phion. En un breve comentario, Microsoft informa que no se han detectado situaciones concretas en que se aproveche la vulnerabilidad.

Según Unterleitner, debido a que el error radica en el importante fichero Netio.sys es posible además ocultar código maligno en el sistema. El error está presente en las versiones de 32 y 64 bits. Aunque posiblemente afecte a otras versiones de Windows, XP escaparía al problema.

Fuente: DiarioTi


Canon Powershot SX10. Caracteristicas y detalles



En el caso de la Canon PowerShot SX10 más que compacta estamos hablando de una bridge, con características enfocadas a usuarios avanzados pero que no quieran pasarse a una réflex.

Por lo que más destaca esta cámara es por incorporar una lente gran angular de 28 milímetros que ofrece un zoom óptico de 20 aumentos, representando un gran salto diferencial frente a la mayoría de compactas que suelen ofrecer entre tres y cinco aumentos.

El sensor de la Canon PowerShot SX10 es de 10 megapíxeles y dispone de tecnología Servo AF, que permite seguir el enfoque de objetos en movimiento. También incorpora detección de rostros, funcionando en prácticamente cualquier ángulo, y un temporizador relacionado, que toma la foto un par de segundos después de detectar una nueva cara. Ideal para autoretratos.

Además de fotos, también permite la grabación de vídeo a 640 × 480 píxeles, con una duración máxima de una hora o de 4 GB. Su pantalla trasera es de 2.5 pulgadas y funciona mediante cuatro pilas de tipo AA.

La Canon PowerShot SX10 está disponible por 400 dólares aproximadamente.

Gmail se asocia con Ebay y Paypal

Los clientes de eBay y PayPal con cuentas de Gmail pueden disfrutar de una experiencia de correo electrónico más segura, ya que recibirán menos mensajes de correo electrónico falsos, intentando aparentar que proceden de eBay o PayPal.

eBay y PayPal aunarán esfuerzos con Gmail, para proteger a los usuarios contra ataques de correo electrónico y phishing.

Gracias a la tecnología de autenticación de correo electrónico DomainKeys y DomainKeys Identified Mail (DKIM), Google puede impedir la entrega de mensajes fraudulentos de eBay y PayPal en los buzones de entrada de los usuarios de Gmail.

“La decisión del equipo de Gmail de trabajar con eBay y PayPal en este asunto es un paso importante en nuestro esfuerzo por mantener la seguridad de los clientes contra el phishing y el ciberdelito. Esta unión mejorará la seguridad en Internet de millones de clientes de eBay y PayPal que utilizan Gmail", afirmó Michael Barrett, jefe de seguridad de tecnología de la información de PayPal.

No dejamos de buscar formas de eliminar el correo electrónico no deseado de los buzones de nuestros usuarios. El phishing es una forma de spam especialmente desagradable, por lo es de agradecer poder tener otra arma más en nuestro arsenal para combatirlo. Nos alegra trabajar con eBay y PayPal para proteger a nuestros usuarios", comentó Brad Taylor, ingeniero senior de software a cargo de los esfuerzos antispam de Gmail.

La cooperación en este sector es una pieza central para acabar con el phishing y otras estafas electrónicas. No hay duda de que el empeño puesto por Google en esta batalla animará a otros a unirse a la lucha por la seguridad de los clientes en Internet", dijo Dave Cullinane, jefe de seguridad de tecnología de la información de eBay.

Gmail incorpora temas, 30 diseños nuevos


El servicio de correo electrónico de Google ha sido objeto de una esperada actualización estética.

Gmail, que continúa en etapa beta varios años después de su lanzamiento, ofrece ahora numerosos "temas", o diseños, que el usuario puede seleccionar y cambiar según sus preferencias personales.

Hasta ahora, los interesados en cambiar el aspecto de Gmail han debido usar extensiones no autorizadas para mejorar el perfil visual de su buzón electrónico.

En su blog oficial, Google escribe que la intención de sus desarrolladores era ir más allá de la simple personalización de colores, por lo que entre los 30 temas hay ideas novedosas como cromados brillantes, bloc de notas retro, temas naturales que cambian de escenario con el tiempo, temas meteorológicos (que hacen, por ejemplo, que llueva en el buzón) y otros sencillamente divertidos.

Para quienes prefieran conservar el buzón estándar, Google informa que también incorpora pequeños ajustes para hacerlo más "crujiente y limpio". En el conocido estilo informal de su blog, Google escribe "verás que algunos colores y píxeles han circulado por aquí y por allá".

Para incorporar uno de los temas de diseño es necesario activarlos mediante la pestaña de "Configuración" y luego "Temas".


Fuente: Blog de Gmail

El navegador Chrome abandonará su etapa beta


Google auncia posible intención de incorporar el navegador Chrome preinstalado en equipos nuevos.

El navegador de Google probablemente abandone en enero próximo su etapa beta. Esto llama la atención contrastado con las rutinas normales de la compañía, según la cual sus productos pueden permanecer durante años en etapa beta. Gmail es un ejemplo de ello, y mientras que este servicio de correo electrónico lleva años como producto beta, Chrome sólo tiene pocos meses en el mercado.

La motivación de Google de llevar a Chrome al próximo nivel podría obedecer a una razón comercial evidente. Sundar Pichai, alto ejecutivo de Google, comentó a The Times Online sus planes de incrementar la propagación del navegador suscribiendo "posiblemente" contratos con fabricantes de equipo original (OEM) de forma que Chrome será distribuido preinstalado en equipos nuevos.

Pichai agregó que las versiones de Chrome para Macintosh y Linux estarán terminadas durante el primer semestre de 2009.

martes, 25 de noviembre de 2008

Iphone, lanzamiento del firmware 2.2

Para los seguidores del iPhone, Apple sigue teniendo más novedades: ya tiene listo su firmware 2.2, el que viene siendo anunciado entre pasillos desde hace unos meses y que después de haber podido ser probado por los desarrolladores, ahora es su lanzamiento oficial para el usuario final.

¿Cuáles son las novedades con esta nueva versión? Nos encontramos con muchas mejoras con respecto al anterior en el sistema GPS y en el Google Maps. En parte se debe a que ahora se incorporó la unidad el Google Street View, una aplicación que permite que, por ejemplo, se puedan ver las calles en 360º. Pero además con la actualización se pueda ver el estado del tránsito y las direcciones caminando. Hasta tiene indicadores de transportes. Además, se puede compartir una ubicación a través de un correo electrónico.

Por otra parte, nos encontramos con la posibilidad de descargar podcasts directamente desde Internet al dispositivo a través de la conexión WiFi o la red 3G, y sin la necesidad de tener que conectar el iPhone a la computadora para descargarlo mediante iTunes, como se hacía hasta el momento.

También hay algunas pequeñas mejoras relacionadas con la descarga programada y el envío de los mensajes y el correo HTML, con el rendimiento de Safari y con algunas fallas en las llamadas cortas y en la calidad de sonido en los mensajes del buzón de voz provenientes del correo visual, entre otras cosas. Y además, hay un acceso directo con el que se puede activar o desactivar la autocorrección en ajustes del teclado.