sábado, 15 de noviembre de 2008

Se anuncia el procesador Opteron Quad-Core de AMD


La plataforma ‘Shanghai’ ofrece el máximo rendimiento en entornos de virtualización, con un aumento de hasta el 40 por ciento en rendimiento y capacidad de migración en caliente.

AMD ha anunciado la salida al mercado de su procesador AMD Opteron Quad-Core de 45 nm, que ofrece un rendimiento hasta un 35% superior, con una reducción en paralelo de hasta un 35% del consumo de energía en estado de reposo.

Se espera que los principales fabricantes de ordenadores OEM empiecen a poner a disposición de sus clientes de gran cuenta y SMB más de 27 sistemas basados en el procesador AMD Opteron Quad-Core de 45 nm.

“La gran puesta en escena que ha supuesto la salida al mercado del procesador AMD Opteron Quad-Core de 45 nm de forma anticipada supone la aparición de un nuevo líder en rendimiento para los servidores x86", comenta Randy Allen, vicepresidente senior del Grupo de Soluciones de Computación de AMD.

“Junto con nuestros partners OEM y proveedores de soluciones, AMD está resolviendo la necesidad de las empresas de centrar sus esfuerzos en obtener el máximo rendimiento de sus inversiones en tecnología, además de ofrecerles las innovaciones necesarias para avanzar en el futuro".

Fuente: DiarioTi

viernes, 14 de noviembre de 2008

Microsoft Msn Messenger para Mac 7.0.1

Messenger para Mac 7.0.1 es un cliente de comunicaciones integrado que le permite comunicarse con contactos dentro y fuera de la organización.

Messenger para Mac 7.0.1 mejora la compatibilidad de los usuarios de la función VoiceOver en Mac OS X y soluciona los problemas de interfaz de los usuarios que aparecen cuando Messenger se utiliza en algunos idiomas europeos.

Para: MSN Messenger Service, Windows Live, Messenger para Macintosh, MSN.

Tamaño del archivo .dmg: 21MB.

Descarga: Español (.dmg)
Descarga: English (.dmg)

Tim Cook, el nuevo sucesor de Steve Jobs?

Se le considera como un genio organizador, que además asumió exitosamente la conducción de Apple cuando su jefe supremo, Steve Jobs, estuvo con licencia médica en 2004.

Apple es uno de los grandes éxitos de la industria de las TI. Aunque no siempre ha sido el caso. La compañía se ha levantado y recuperado después de haber estado por largo tiempo el valle de las sombras.

Un gran porcentaje de la opinión pública otorga al fundador y presidente de la compañía, Steve Jobs, gran parte del honor por el éxito. Esta situación podría convertirse en un inconveniente debido a que anteriormente Jobs ha estado seriamente enfermo, y que ahora está preocupantemente delgado, a entender de inversionistas y observadores.

Suele decirse que nadie es irremplazable. Tal opinión no parece ser compartida por los fanáticos de Apple y los inversionistas de la compañía. Cuando recientemente el sitio de CNN publicó información falsa, según la cual Steve Jobs habría sufrido un infarto cardíaco, la cotización de las acciones de Apple cayó aceleradamente antes que la “noticia" fuera desmentida.

Aunque falsa, la información generó inmediatamente especulaciones sobre quién está capacitado, o debería ser el sucesor de Steve Jobs el día que éste ya no pueda estar al frente de la compañía.

La publicación Fortune ha seleccionado al vicepresidente de Apple, Tim Cook, como el probable sucesor.

Cook se incorporó a Apple en 1998 después de 16 meses de trabajar en compañías como Compaq e IBM. Se le asigna gran parte del crédito por hacer que Apple fuese igual de efectiva que Dell en la logística de distribución de productos.

Mientras que Steve Jobs ha sido el motor creativo de la compañía, Cook ha sido el metódico genio organizador.

Jobs es conocido por su agresivo estilo gerencial, pero aunque el estilo de Cook es diferente, se le teme de manera equivalente. Mientras que Jobs puede enervarse con rapidez, Cook es descrito como una persona fría y calculadora, que bombardea a sus empleados con preguntas hasta que éstos ya no pueden responder.

Otros candidatos a sucesores del máximo jefe de Apple son Jonathan Ive y el gerente de las tiendas de Apple, Ron Johnson aparte del vicepresidente de finanzas Peter Oppenheimer.

Si Steve Jobs por una u otra razón abandonara el cargo de presidente, Apple perdería un jefe distinguido como pocos, pero como compañía Apple está bien dotada de jefes calificados, según Fortune.

Fuente: DiarioTi

Ya se encuentra disponible la versión 3.0.4 de Mozilla Firefox - Descarga

Firefox 3.0.4 contiene las siguientes actualizaciones:

· Solucionados varios problemas de seguridad.
· Solucionados varios problemas de estabilidad.
· Ya están disponibles las versiones oficiales de los idiomas islandés y tailandés.
· Actualizada la lista interna de Sufijos públicos.
· Solucionado un problema en el que el panel de "Añadir marcador" tapaba la herramienta IME de introdución caracteres japoneses, coreanos, chinos e índicos.
· Activados nuevos certificados raíz EV.
· Arreglado un problema que provocaba que algunas contraseñas guardadas usando Firefox 3.0.2 no funcionaran correctamente.
·
En algunas situaciones, Firefox no guardaba correctamente la configuración proxy para protocolos diferentes del HTTP.


Puedes descargar la última versión oficial desde el siguiente enlace. Mozilla Firefox 3.0.4

jueves, 13 de noviembre de 2008

Nuevo Mini Mouse Explorer, de Microsoft


Presentó en el país su nueva línea de periféricos, entre los que se destacan el Mini Mouse Explorer, con tecnología BlueTrack para funcionar sobre casi cualquier superficie, y el Arc Mouse, plegable para reducir su tamaño. Sin novedades sobre la Xbox. Sus características y precios.

"La PC salió de su rincón, los usuarios se mueven cada día más", dijo Francisco Ortiz, gerente de la División de Entretenimiento y Hogar de Microsoft Argentina, acerca de las crecientes ventas de computadoras y, en particular, de notebooks.

"Que haya alrededor de 1.800 hotspots en la Capital Federal habla de la movilidad, es una tendencia que se ve en todos lados. Desde Microsoft queremos acompañar este estilo de vida", agregó.

De hecho, de acuerdo a las cifras que dieron a conocer durante la presentación, las ventas de notebooks supondrán el 60% del total durante 2008. Este año, la balanza se inclinó, por ese mismo porcentaje, para el lado de las desktops. En los EEUU, se venden un 75% de portátiles frente a un 25% de PC de escritorio.


Diseño y funcionalidad

A mitad de año Microsoft presentó la tecnología BlueTrack, la cual permite a los usuarios que su mouse trabaje sobre superficies hasta ahora complicadas, como granito, madera, mármol o una alfombra.

El mouse que inauguró esa tecnología es el Mini Mouse Explorer, cuyo precio será de $249 en la Argentina. Es inalámbrico y entrega una conexión segura de hasta 9 metros.

"Es como un óptico con esteroides; cinco veces más sensible que el tradicional", mencionó Ortiz.

El segundo mouse novedoso presentado por Microsoft es el Arc, que con un diseño elegante es capaz de plegarse para reducir su tamaño y facilitar su portabilidad. Su precio es también de $249.


El resto de los productos lanzados son:

*
Mouse SideWinder X5. Pensado para gamers, contiene botones laterales, cinco botones personalizables y uno de “Inicio Rápido” co acceso directo al Explorador de Juegos de Windows Vista.

Permite modificar la sensibilidad entre alta, media y baja, incluso durante una partida. Su precio es de $219.

* SideWinder X8: otorga hasta 30 horas de autonomía con una sola carga. Incorpora la tecnología BlueTrack y su precio es de $389.

* Teclado SideWinder X6: es el primer y único teclado para juegos creado por Microsoft. El teclado numérico puede ser ubicado a la derecha o la izquierda gracias al conector en ambos lados; la nueva función “Cruise Control” permite continuar una acción sin tener que mantener apretada una tecla.

Posee iluminación de fondo ajustable en dos colores. Su precio es de $329.

* Wireless Laser Desktop 6000: compuesto por mouse y teclado, incluye “Mis Teclas Favoritas”, controles para el Centro Multimedia y un diseño ultradelgado. Su precio es de $419.

* Wireless Media Desktop 1000: permite al usuario acceder de manera sencilla a “Windows Flip 3D” para mirar las ventanas abiertas de manera apilada y cambiar rápidamente de aplicación. Su precio es de $229.

* LifeCAm Show: contiene un sensor de video de 2 megapíxeles y 8 en formato de imagen. Su micrófono es capaz de suprimir ruidos ambiente y cancelar el eco. Con un nuevo software para adaptarla al look & feel de Windows Vista, tiene un precio de $399 y se adapta tanto a desktops como laptops.

Se detectan falsas actualizaciones de Flash Player


Los expertos de los laboratorios de seguridad de G Data advierten sobre la circulación en Internet en los últimos días de una actualización falsa del popular Adobe Flash Player.

El método al que recurren los cibercriminales es particularmente descarado: al buscar en los motores de búsqueda el término “flash player", los usuarios encontrarán en primera posición un enlace directo a un sitio web que dice albergar una actualización para el popular reproductor, pero que en realidad se trata de la familia de malware Win32:Agent.

El peligro se agrava al poder confundirse con el lanzamiento de la versión 10 de Flash Player anunciada hace escasos días por Adobe, versión que, entre otras cosas, soluciona agujeros de seguridad de versiones anteriores. Por ello, la demanda actual de los usuarios es bastante alta, lo que puede provocar que muchos de ellos accedan al enlace fraudulento a través de Google, en lugar de a la actualización legítima de Adobe.

El método de los atacantes es sencillo y efectivo: gracias a anuncios específicos contratados en Google Ads, el sitio web trampa encabeza el ranking, mientras que el sitio web oficial de Adobe Flash Player cae varias posiciones por debajo. Muchas víctimas potenciales harán click probablemente en el primer resultado sin desconfiar, cayendo directamente en manos de los atacantes.

En consecuencia, los expertos de los laboratorios de seguridad de G Data recomiendan llevar a cabo dichas actualizaciones exclusivamente a través de los sitios web oficiales del fabricante y tomar otras precauciones adicionales en sus PC, tales como utilizar un filtro web capaz de detectar y bloquear el contenido malicioso antes de que produzca daño alguno.

Fuente: DiarioTi

Tips para mantener la seguridad en su Laptop

Proteger el activo más importante que poseen personas y empresas, la información, es un desafío doble en tiempos de portabilidad y movilidad sin límites. Aquí algunas claves para ayudar a mantener nuestra información ambulante segura.

El uso de la laptop se ha extendido tanto que ya sus niveles de venta se acercan a los de las desktop. Profesionales, vendedores, auditores, ejecutivos, gerentes, programadores, estudiantes y profesores, entre muchos otros, han convertido a las portátiles en una herramienta indispensable para su vida diaria. Sin embargo, el uso de la laptop trae aparejado riesgos para la confidencialidad y seguridad de la información mucho mayores de los habituales.

El simple hecho de que no se trata de computadoras que se encuentren instaladas fijas en un entorno seguro, como puede ser el hogar o la empresa, sino por el contrario de dispositivos que son transportados de un lado para otro todo el tiempo, explica el peligro al que se encuentran expuestas.

Lo ideal es tratar de mantener todas las precauciones físicas posibles como para evitar que los equipos caigan en manos ajenas. Pero si estas no fueron suficientes es vital haber tomado las medidas necesarias para que una vez en manos extrañas, no sea posible extraer de esos equipos ningún tipo de información importante. Un paso previo es realizar regularmente backups a CD o a otro disco rígido de la información. Cuanta menos información sensible se transporte mejor, sin embargo si es necesario hacerlo se deben tomar medidas de seguridad.

Existen varios niveles de seguridad así que iremos desde los más simples a los más complejos.

*
La primera barrera debe ser la imposibilidad de acceder al sistema sino se ingresa la clave correcta. Para esto resulta fundamental que NUNCA guarde las contraseñas en la portátil, es decir que no permita al equipo recordar las claves porque de lo contrario en caso de perderla, la primer persona que la encuentra podrá ingresar al sistema con sólo prenderla. Por otro lado, las contraseñas deben ser lo más complejas posibles que ya obviamente a mayor simpleza más posibilidades de descifrarlas hay. Lo ideal entonces sería bloquear a los intrusos en este primer paso e impedirles ingresar a sus sistema y a toda su información.

* Cifrar los datos sensibles. En caso de que el intruso haya podido sortear la primera barrera, encriptar la información sensible le puede evitar muchos dolores de cabeza. Esto se puede hacer de manera sencilla a través de programas como el TrueCrypt o si se trabaja con Windows Mobile se puede hacer directamente con el sistema para cifrar archivos y carpetas, CrytoAPI. En la web se encuentra un sinnúmero de soluciones sencillas para encriptar nuestra información.

Se puede encriptar desde un archivo hasta el disco duro o el sistema operativo. Si quizás consideraba que no era necesario utilizar la encriptación en la computadora de su hogar, en el caso de las portátiles resulta indispensable.

* Un paso más avanzado, en cuanto a las tecnologías que entran en juego y en la inversión que se debe realizar es la implementación de la biometría. Esto es, métodos automáticos para la identificación de personas basados en características físicas o conductuales, como huellas dactilares, venas de la mano, iris, patrones faciales, el patrón térmico-corporal y la voz entre otros.

Los sistemas biométricos están desarrollados para integrar sistemas de seguridad y control de presencia, y ya forman parte de muchas laptops, teléfonos y PDA.

Los sistemas biométricos se pueden dividir en tres grandes grupos, identificadores de huellas dactilares, lectores de iris y por último aquellos que trabajan escaneando los rostros.

Algunos equipos ya los ofrecen desde fábrica, pero dadas las crecientes necesidades de seguridad en los móviles en el corto plazo todos los equipos de mediano y alto presupuesto lo harán.

Entonces si no quiere que en caso de robo o pérdida sus datos personales y corporativos, cuentas de acceso, passwords, cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito o proyectos caigan en manos extrañas, ajenas y quizás maliciosas ya sabe como prevenirse.


Fuente: MejorLaptop.com

Facebook y MySpace son atacados por Boface.G, un nuevo gusano

PandaLabs ha detectado un nuevo gusano, Boface.G, que se está propagando entre los usuarios de las redes sociales Facebook y MySpace.

Este gusano publica un link que parece dirigir a un falso vídeo de YouTube en los perfiles o en el “muro" de los contactos del usuario infectado o envía a los mismos un mensaje privado con ese mismo link. Cuando esos contactos intentan ver el vídeo (que parece provenir de su amigo o conocido) son redirigidos a una página en la que se les pide que descarguen una actualización de Flash Player para poder ver el vídeo. Si lo hacen, estarán introduciendo una copia del gusano en su equipo y comenzarán, a su vez, a infectar a todos sus contactos.

“Las redes sociales atraen a millones de usuarios, es por eso que se han convertido en un medio cada vez más utilizado por los ciberdelincuentes para propagar sus creaciones maliciosas", afirma Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, que añade: “un consejo básico para los usuarios de este tipo de redes sociales sería que procuren confirmar la procedencia de este tipo de mensajes antes de seguir algún vínculo o realizar alguna descarga sospechosa en su equipo".

Según ha podido saber PandaLabs, una de las dos redes sociales afectadas ya está tomando medidas para proteger a sus usuarios frente a la propagación de este malware.

Fuente: DiarioTi